< < Ir al Portal Web.

< < Ir a Periespiritu.


 

[Actualizada: 21 octubre 2025]

=== ========== ========== ===

Modelar el Periespíritu

Pretende esta Exposición alentar en el Plano Espiritual, sobre el Cuerpo Espiritual (Peri-espíritu), una acción similar a la que he experimentado en lo encarnado con el Cuerpo Carnal para influir en las actitudes y comportamientos del individuo.

El Cuerpo Carnal es la herramienta (y envoltura temporal) del Alma encarnada. El Periespíritu es la herramienta (y envoltura permanente) del Alma desencarnada (en estado Espiritual); su envoltura sutil que le posibilita la interacción tanto con el medio espiritual como con el físico; y en el caso de estar encarnada, es el que estructura todo el Cuerpo carnal.

En el proceso evolutivo de nuestra Alma, ésta viene a tratar de materializar en lo terrenal, a través de las sucesivas reencarnaciones, los avances de nuestras actitudes y comportamientos que en el plano espiritual (la verdadera vida) concebimos o nos orientan como oportunas, pero que aún no dominamos.

Tal proceso lo hemos de realizar valiéndonos del Cuerpo Carnal, para lo cual es importante alcanzar a conocer y comprender los posibles comportamientos de éste como Herramienta esencial para tal proceso. Este conocimiento nos ayudará a conocer posibilidades a desarrollar en el Periespíritu, una vez desencarnados, dado que éste posee la directriz esencial que estructura al Cuerpo carnal (células, tejidos, órganos, sistemas, etc.).

La actitud más generalizada que se adopta para conducir los comportamientos, está basada en criterios filosóficos y morales, es decir, hacia los niveles del entendimiento, la Mente, si bien hay Servicios y Trabajos que pueden dar enfoque evolutivo a las actividades humanas.

Las atenciones al Cuerpo (nutrición, actividades,...) suelen estar enfocadas hacia el mantenimiento de la Salud o, en todo caso, hacia ejercitaciones por el propio aspecto o estado del cuerpo en sí (atletismo, deportes, gimnasia,...). Pero en muy poca consideración se tienen esas atenciones al Cuerpo en lo que éstas inciden en la Personalidad, es decir, en las actitudes y comportamientos, salvo lo que se expresa a veces de que el ejercicio físico sirve para “desfogar” estados anímicos no convenientes (tensiones, ansiedad, depresión,...). Sin tampoco atenderse algo muy importante de la Respiración, como es la cualidad del aire a respirar, cómo respiramos de amplitud e intensidad, y si por la boca o por vía nasal, que va a posibilitar la acción cerebral de maneras diferentes.

Desde mi experiencia en lo terrenal puedo decir que la bioquímica predominante en los alimentos que usamos en la cotidianidad, al incidir en las diversas Vísceras, Glándulas y Sistemas del Cuerpo (Sanguíneo , Reproductor, Digestivo, Endocrino, Respiratorio, Óseo, Linfático, Urinario, Muscular, Nervioso), influyen en los comportamientos y estados anímicos. De las Vísceras fluyen hacia el cerebro (donde se combinan y actúan) las energías que intervienen en dichos estados del individuo.

En el Cerebro caben distinguir 5 órganos bien delimitados: Diencéfalo, Mesencéfalo, Telencéfalo, Puente y Cerebelo, que tienen relación con 5 Vísceras específicas, como son el Corazón, Estómago, Pulmones, Riñones e Hígado, al mismo tiempo relacionados con los 5 Sentidos: Tacto, Gusto, Olfato, Vista y Oído.

    Al igual que la influencia de las Vísceras en las estructuras cerebrales, también influye en ellas la diversidad de la Dinámica física que podamos ejercitar, induciendo reacciones las cuales no todas influyen de la misma manera (como ocurre con las propias sustancias químicas y sabores que luego menciono), pues unas estimulan y otras inhiben ciertas posibilidades de estados y pensamientos.

Y de una manera muy específica y directa influye la bioquímica predominante de alimentos sólidos o líquidos que en cada momento ingerimos. Y en esto último me refiero a 5 minerales tan usuales como el Sodio, Calcio, Azufre, Potasio y Magnesio, y lo que contenga sabor Salado, Dulce, Picante, Amargo o Ácido, así como lo Proteínico (C-N-S+H y O), lo Graso (C+H y O) y los Hidratos de Carbono (C+H2O).

A continuación muestro un Esquema de correlaciones de Sistemas, Elementos y Vísceras:

 


 

Una vez expuesto lo relativo al Cuerpo Carnal, tratemos sobre el Peri-espíritu como Cuerpo Espiritual:

Tras la muerte del Cuerpo Carnal, el Peri-espíritu sigue al Alma a la cual está siempre adherido (le es necesario, insustituible y perenne). Su naturaleza varía según la elevación moral (de esta depende su densidad y luminosidad) del Alma y condicionantes del planeta donde se encuentre.

La individualidad del Alma la conserva el Perispíritu. No hay Alma sin su Periespíritu, pues es su reflejo y punto de contacto con la realidad que le rodea. Por eso conserva las formas orgánicas, tanto internas como externas, propias de la condición evolutiva (moral e intelectual) del Alma. Refleja y asegura la identidad exclusiva y diferenciada de cada Alma, así como los conocimientos adquiridos.

Al igual que lo expresado más arriba, de que los Servicios y Trabajos realizados en lo terrenal con el Cuerpo Carnal influyen en las actitudes y comportamientos del individuo, otro tanto se viene haciendo en el plano Espiritual a fin de posibilitar a los Espíritus superaciones de inercias de sus Almas, para que adquieran posibilidad de elevación moral cuando vuelvan a encarnar y logren materializar su deseada nueva condición de Ser.

Pero también viene ocurriendo allá el no considerar lo que trabajos en la propia envoltura, en este caso en el Periespíritu, podría hacerse de análoga manera con ejercicios “corporales” y respiratorios, tal como ocurre con el Cuerpo Carnal. Y posiblemente en lo Nutricional, en los Espíritus aún adheridos a una Nutrición de cierta densidad, teniendo no obstante presente lo que indico en el párrafo siguientes y los de la primera parte de esta Exposición.

La Alimentación de Espíritus con clara conciencia de serlo y enfocados a la elevación de su nivel espiritual, suele realizarse en base a nutrirse del Aire que respira y de Agua fluidificada. Del Aire toman el Nitrógeno libre (N2) que alimenta su pensamiento desapegado de lo material. No precisan de alimentos de densidad, como por ejemplo los proteínicos (que ademmás de N tienen Carbono (C) y otros elementos asociados), entre otros. Situación diferente de los Espíritus desencarnados aún apegados en cierta manera a la nutrición que le reclama su memoria terrenal, en los que tiende a haber procesos digestivos similares a los del Cuerpo Carnal (ingesta, asimilación y defecación), pues el Periespíritu, que conserva las tendencias que aún mantienen en la Mente, lo facilita. Los aún más liberados de las tendencias materiales, en lugar de alimentos sólidos tienden a utilizar jugos diversos; y esto ocurre generalmente para recuperar las fuerzas gastadas en los Servicios prestados.

Al ser el Periespíritu la idea directriz que preside la formación de todo individuo viviente, insensible a la disgregación y destrucción del Cuerpo Carnal y asegurar la estabilidad de la vida entre la continua renovación celular, así como ser el modelo invisible por el que pasan y se suceden las partículas orgánicas para mantener la forma humana de cada individualidad a la cual representa, y asegurar el mantenimiento de las facciones de la fisonomía en todas las épocas de la vida,... Cuando se aparta de influir todo eso en la vida Carnal, sigue teniendo en sí mismo tales capacidades, y es en ello donde me baso para plantear la importancia y conveniencia de que en los Planos Espirituales se busquen modos de intervenir en tal “estructuración” de la personalidad del Alma, para hacerle más posible las modificaciones que precisare a fin de acercarse el Espíritu a condiciones de más elevación, y que en próximas encarnaciones esté mejor organizada su condición Mental hacia nuevos objetivos de comportamiento y moral. Al no ser inmutable el Periespíritu, pues se purifica y se ennoblece con el Alma, los cambios en él podrán ser posibles si alcanzamos a realizar en el Plano Espiritual lo que ello precisa.

El Peri-espíritu es parte integrante del Alma desencarnada (Espíritu), como el Cuerpo Carnal es parte integrante del Hombre; pero el Peri-espíritu solo no es el Espíritu, como el Cuerpo Carnal no es el Hombre, pues el Peri-espíritu no piensa, no obra solo; por lo que al ser el Alma desencarnada la responsable (desde su potencialidad a condición Mental) de “su instrumento”, compete a ésta influir en sus acciones, tal como el Alma lo hace sobre el comportamiento del Cuerpo Carnal. La posibilidad de esa acción sobre el Peri-espíritu se puede justificar al conocer que la Penetrabilidad y el Desplazamiento del Periespíritu precisan de cierto condicionante mental, que en este caso compete al Alma en sí.
 

Para terminar, sólo incluir la imagen que expresa la importancia e intervención de los 4 elementos bases de la vida del Ser Humano Terrenal, así como una amena información sobre esos 4 elementos en la Vida Espiritual:

 


 

Dado que en los planos sutiles del Espíritu no debe recurrirse a la Alimentación a través de sólidos, sino a través del Aire, por vía Respiratoria, y del Agua como portadora de elementos revitalizantes, con la figura anterior podemos concretar lo siguiente:

El Nitrógeno (N), es abundante en la atmósfera terrestre (78% de su volumen) en estado molecular, N2, si bien no es fácil su asimilación por el ser humano encarnado, cuyo organismo tiende a nutrirse de él especialmente a través de los alimentos nitrogenados (aminoácidos o proteínas), donde se encuentra unido al Carbono (C). Pero en los planos espirituales se debe asimilar a través de la Respiración. Por tanto, en lo terrenal, al asimilarse con las proteínas (N + C especialmente), tan valoradas en este plano carnal, este elemento viene a potenciar la actitud materialista (mente corporal). No obstante, hay individuos con dificultad de asimilación proteínica (del N por vía digestiva), que su Sistema Respiratorio, un tanto potenciado, tiende a asimilar tal elemento (por vía nasal).

Mas en la vida Espiritual, al asimilarse el N directamente del Aire y no utilizarse los elementos Carbonados, la Mente se encauza de este manera hacia las ideas puramente etéreas, no materialistas. Razón por la cual quedan los alimentos carbonados, que adquieren aspecto denso, sólo en ciertas primeras fases de desencarnación.

La figura muestra claramente, en su hemisferio inferior, los elementos básicos de la vida corporal, el Carbono y el Oxígeno, el C alentador de lo corporal en sí, y el O para alentar el mundo emocional. En su hemisferio superior quedan el N y el H, para intervenir a través de la Respiración y de la ingestión de Agua.

Podemos ver también cómo en la condición humana encarnada con base en el materialismo, el binomio C+N (hemisferio izquierdo de la figura) está en lo Corporal y Mental del sujeto, y el O+H (hemisferio derecho de la figura), en los aspectos emocionales, a través del Agua (H2O) y del propio O como combustible de nutrientes y aporte de Calor.

En el plano espiritual son el N y el H los elementos claves para la nutrición de la sutileza mental y sutileza sensorial. En esta última interviene el H en la forma de Agua fluídica, sin la densidad que le conocemos en lo terrenal, por lo que no debe ser significativo en ella el O (tal “fluidificación” debe consistir en aislar al H para que no contenga O). Sobre esto último, sabemos que al calentar (hervir) el agua, ésta tiende a perder el H y queda inutilizada para Hidratar a la persona; por tanto, el Agua fluídica debe contener el H más o menos como el N del aire, en estado molecular.

De lo anterior cabe inferir que en la Vida Espiritual, una vez superadas las inercias de nutrición densa, tanto el C como el O no tienen que intervenir; el uno para conformar un Cuerpo que ya no es material, y el otro posibilitar metabolismos/transformaciones que ya no se precisan, al ser ahora el Cuerpo (Periespíritu) plenamente fluídico. Así pues, las funciones esenciales que persisten son la Respiratoria y la Cardíaca, como “estructuras” crecientes para la Sabiduría y el Amor.


Fuentes:
Web "Periespíritu" y aportaciones personales.


 

Que la Paz sea en tu Corazón
y la Luz en tu Discernimiento.


Visita mi Perfil Facebook para Comentar:

Angel Baña Ruiz

[ Subir ]